Exposición // Instalaciones artísticas Intermedia
Una iniciativa de KÒNICLAB
Abrimos la primavera con una exposición en el centro Arts Santa Mònica, que mostrará las instalaciones artísticas Intermedia de cinco autoras Internacionales: Paula Bruna (Cataluña), María Castellanos / Colectivo uh513 (Asturias), Nathalie Gebert (Alemania), Anna Rierola (Cataluña) y Rosa Sánchez / Colectivo Kònic (Cataluña).
Las obras que se muestran en esta exposición nos hacen ver el paisaje desplegándose, en sección vertical como un estudio de campo biológico-arqueológico (Pareidolia), nos desvelan mecanismos de autorregulación (La Pulsión de Vida), apparatuses, objetos prostéticos que se articulan en las plantas y transcriben su lenguaje (Beyond Human Perception), las cuidan (Transmisor Simbiótico), se las apropian y las vigilan (e – terrario).
Un viaje inter-especies que transita escalas y relaciona universos delimitados por membranas a veces imperceptibles, que unen o separan entidades y conceptos de lo que es vivo y de lo que es inerte. Experiencias relacionales que quieren interrogarnos sobre los paradigmas antropocéntricos y contribuir a desplazar sus centros de equilibrio y de poder.
Leer másECOSS, ECOSISTEMAS DE LO INESPERADO es un mini-festival de eventos singulares de cultura digital y género.
ECOSS es un espacio liderado y conducido por mujeres, con un programa interdisciplinario de debates, laboratorios de investigación, exposiciones y exhibiciones de artes en vivo que quiere acercarse a un público amplio, utilizando sorprendentes y originales propuestas. Un espacio de arte e investigación aplicada que explora la interconexión entre lo tecnológico y lo biológico.
Desafiando las narrativas convencionales, ECOSS presenta un acercamiento interactivo a los nuevos lenguajes artísticos y los territorios de transversalidad cultural en expansión, donde la tecnología se nos presenta como una vía para reinventar las artes y nuestra relación con los demás, humanos y no humanos y con el entorno que nos rodea.
Qué aportan las mujeres en la investigación, los desarrollos tecnológicos y los nuevos conceptos para reequilibrar nuestra relación medioambiental con el planeta, desplazar el eje jerárquico del antropocentrismo y contribuir a la de-construcción (disolución) de las identidades. ECOSS, desafía las narrativas convencionales y presenta un acercamiento interactivo a los nuevos lenguajes creativos y los territorios de transversalidad en expansión, donde la tecnología se nos presenta como una vía para reinventar las artes.
Producido por Kòniclab en residencia en la Fabra i Coats – Fábrica de Creación en Barcelona, en conexión con el mundo mediante su plataforma digital ecoss.barcelona y las redes sociales. Durante las tres ediciones anteriores, el festival ha creado vínculos y colaboraciones con varias artistas, centros, y entidades locales e internacionales. En este 2021 ECOSS celebrará su cuarta edición con novedades, entre las que habrá esta exposición en el centro Arts Santa Mónica, en Barcelona, desde marzo hasta mayo.
>
CRÉDITOS:
Dirección Artística: Rosa Sánchez
Dirección Técnica: Alain Baumann
Coordinación Técnica: María de Frutos
Asistencia Técnica: Equipo de Producción Arts Santa Mònica
Diseño Gráfico: Xavi Casadesús
Comunicación y coordinación: Dana Buscall
Equipo de Producción Arts Santa Mònica
Montaje: GAMI SCL
Una iniciativa de: Kòniclab
Producción: Arts Santa Mònica
Agradecimientos:
Nora Ancarola
Maka Sanchez
Roger Vinent
Colabora:
Fabra i Coats – Fábrica de Creación
Con el apoyo de:
Instituto de Cultura – Ayuntamiento de Barcelona
Instituto Catalán de las Empresas Culturales
Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya
Ministerio de Cultura y Deporte